La forma de instalación más común suele ser encastrarlo en un falso techo, aunque no es la más sencilla
Los focos halógenos suelen ser el sistema de iluminación indicado para lugares de tránsito cómo recibidores o largos pasillos o bien combinados con apliques de pared o lámparas de mesa o de pie.
Su sistema de instalación dependerá del tipo de foco empleado, siendo los más comunes los encastrados o los sujetos a un carril. Si opta por la primera solución ha de tener muy en cuenta que los de 220 V instalados en un falso techo producen mucho calor; por lo que hay que situarlos bien ventilados, con un hueco lo suficientemente profundo cómo para evitar la transmisión del calor.
Los focos halógenos suelen ser el sistema de iluminación indicado para lugares de tránsito cómo recibidores o largos pasillos o bien combinados con apliques de pared o lámparas de mesa o de pie.
Su sistema de instalación dependerá del tipo de foco empleado, siendo los más comunes los encastrados o los sujetos a un carril. Si opta por la primera solución ha de tener muy en cuenta que los de 220 V instalados en un falso techo producen mucho calor; por lo que hay que situarlos bien ventilados, con un hueco lo suficientemente profundo cómo para evitar la transmisión del calor.
Con la ayuda de un taladro provisto de una corona haga un agujero en el lugar elegido para colocar el halógeno. Tenga en cuenta que el taladro debe de estar en una posición completamente perpendicular y utilizar una velocidad lenta a la hora de realizar los agujeros.
Realice ésta operación con sumo cuidado porque un agujero en una posición inadecuada o cualquier destrozo en el falso techo será complicado de reparar. Asimismo tenga en cuenta antes de comprar los focos que su transformador debe de ser capaz de alimentar todos los puntos de luz que pretende instalar.
Para sujetarlos y colocarlos en su ubicación definitiva algunos modelos disponen de unas lengüetas que se apoyan en el borde del agujero y en otros, cómo es el caso del modelo que aparece en la fotografía, debemos colocar el foco en el orificio y presionar suavemente hacia arriba hasta vencer la resistencia de las lengüetas laterales que lo fijarán al techo.
Realice ésta operación con sumo cuidado porque un agujero en una posición inadecuada o cualquier destrozo en el falso techo será complicado de reparar. Asimismo tenga en cuenta antes de comprar los focos que su transformador debe de ser capaz de alimentar todos los puntos de luz que pretende instalar.
Para sujetarlos y colocarlos en su ubicación definitiva algunos modelos disponen de unas lengüetas que se apoyan en el borde del agujero y en otros, cómo es el caso del modelo que aparece en la fotografía, debemos colocar el foco en el orificio y presionar suavemente hacia arriba hasta vencer la resistencia de las lengüetas laterales que lo fijarán al techo.
Lleve el cable, por el falso techo, desde su transformador hasta el agujero que ha practicado para colocar el foco e instale la bombilla encajando con cuidado las dos piezas en el casquillo. La bombilla se sujeta por medio de un resorte central circular, así que comprima el resorte mientras la introduce en el soporte del foco.
Otra solución más sencilla y vistosa consiste en optar por un kit de focos halógenos para colocar a lo largo de un carril compuesto por cables de pared a pared. Su principal ventaja consiste en que no s necesario hacer agujeros y su transformador se conecta directamente a la red mediante cualquier enchufe.
Lo primero que ha de hacer es marcar la ubicación de las hembrillas que sujetarán los cables metálicos a las paredes. Haga dos agujeros alineados y con al menos 10 centímetros de separación para introducir las hembrillas y a continuación doble cada extremo del cable haciendo un lazo y fíjelo con una de las tuercas diseñadas a tal efecto y que componen el kit de instalación.
Coloque un elemento tensor en los extremos del cable y regule su tirantez hasta que queden completamente rígidos.
Instale las conexiones entre las bombillas y los cables que ha tensado y fíjelas firmemente apretando los tornillos.
Una vez haya terminado de instalar todo el sistema fije el transformador a la pared y conecte los cables de alimentación del circuito.
Otra solución más sencilla y vistosa consiste en optar por un kit de focos halógenos para colocar a lo largo de un carril compuesto por cables de pared a pared. Su principal ventaja consiste en que no s necesario hacer agujeros y su transformador se conecta directamente a la red mediante cualquier enchufe.
Lo primero que ha de hacer es marcar la ubicación de las hembrillas que sujetarán los cables metálicos a las paredes. Haga dos agujeros alineados y con al menos 10 centímetros de separación para introducir las hembrillas y a continuación doble cada extremo del cable haciendo un lazo y fíjelo con una de las tuercas diseñadas a tal efecto y que componen el kit de instalación.
Coloque un elemento tensor en los extremos del cable y regule su tirantez hasta que queden completamente rígidos.
Instale las conexiones entre las bombillas y los cables que ha tensado y fíjelas firmemente apretando los tornillos.
Una vez haya terminado de instalar todo el sistema fije el transformador a la pared y conecte los cables de alimentación del circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario